domingo, 8 de noviembre de 2015

Cómo es la poesía de la Generación del 98.







Practicopedia (2012). Cómo es la poesía de la Generación del 98.
Recuperado de: http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/lengua-y-literatura/como-es-la-poesia-de-la-generacion-del-98-16964

Unamuno - Al amor de la lumbre.



Al amor de la cumbre cuya llama
como una cresta de la mar ondea.
 Se oye fuera la lluvia que gotea
sobre los chopos. Previsora el alma

supo ordenar se me temple la cama
con sahumerio. En tanto la Odisea
montes y valles de mi pecho orea
de sus ficciones con la rica trama

preparándome el sueño. Del castaño
que más de cien generaciones de hoja
criara y vio morir, cabe el escaño

abrasándose el tronco con su roja
brasa me reconforta. ¡Dulce engaño
la ballesta de mi inquietud afloja!


jueves, 5 de noviembre de 2015

Identifica los autores.


       Enlace para un test en el que puedes reconocer e identificar a los autores de la Generación del 98.

Juega con los autores.



         El siguiente juego es una sopa de letras en la cual los estudiantes deberán encontrar los nombres de los diferentes autores, de la Generación del 98.








Unamuno - La luna y la rosa.



En el silencio estrellado
la Luna daba a la rosa
y el aroma de la noche
le henchía ?sedienta boca?
el paladar del espíritu,
que adurmiendo su congoja
se abría al cielo nocturno
de Dios y su Madre toda...
Toda cabellos tranquilos,
la Luna, tranquila y sola,
acariciaba a la Tierra
con sus cabellos de rosa
silvestre, blanca, escondida...
La Tierra, desde sus rocas,
exhalaba sus entrañas
fundidas de amor, su aroma...
Entre las zarzas, su nido,
era otra luna la rosa,
toda cabellos cuajados
en la cuna, su corola;
las cabelleras mejidas
de la Luna y de la rosa
y en el crisol de la noche
fundidas en una sola...
En el silencio estrellado
la Luna daba a la rosa
mientras la rosa se daba
a la Luna, quieta y sola.



Breve vídeo de la generación del 98



Isabel R. (2013) ★GENERACION DEL 98★
Recuperado de:  https://www.youtube.com/watch?v=er7e9GlK_AE